ANDES ORIENTALES

Donde la sabana se encuentra con la cordillera

Andes históricos, donde empezó la colonización y la ruta libertadora. Tierra de cumbres, páramos y valles que alberga impresionantes Parques Naturales. Desde la capital Bogotá, con sus rascacielos, museos, gastronomía y su riquísima oferta cultural; la región se extiende hacia el norte transportando al visitante a maravillosos pueblos coloniales y a una época de leyendas, como la de El Dorado.

¿Que hacer?

Bogotá, una metrópolis ajetreada que es en parte una ciudad bulliciosa y en parte un paraíso natural, ha sido considerada durante mucho tiempo el corazón palpitante de Colombia. La ciudad está evolucionando: altísimos rascacielos se asientan junto a barrios en expansión, tiendas y restaurantes de moda se instalan lentamente en los barrios más arenosos de la ciudad y el índice de criminalidad, antaño elevado, está disminuyendo. El sofisticado centro, La Candelaria, recibe a los turistas con sus callejuelas adoquinadas, edificios coloniales, casas de 300 años y una colección de iglesias y catedrales barrocas y neoclásicas.
Bogotá también está rodeada de belleza natural. La ciudad está flanqueada por los imponentes Andes, y uno de sus mayores atractivos es el impresionante Cerro de Monserrate. Este último se encuentra a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar y alberga una iglesia del siglo XVII construida en devoción al Señor Caído.
Recorrer los pueblos del estado de Boyacá como Villa de Leyva, uno de los pueblos coloniales más hermosos de Colombia, famoso por su inmensa Plaza Mayor empedrada, sus calles coloniales, y sus alrededores con sitios como la Casa Terracota, el Museo El Fósil y los Pozos Azules que transporta a los visitantes a la época virreinal.
Practicar deportes náuticos en la Laguna de Tota, el lago de agua dulce natural más grande de Colombia, con una altitud de 3.015 metros sobre el nivel del mar con sus aguas tranquilas y cristalinas, junto con el clima frío de alta montaña, ofrecen un escenario único para actividades como la vela, el kayak o el paddleboard.
¡¡Salir a cenar en Bogotá es muy buen plan!!, la capital colombiana se lleva la palma gastronómica en Sudamérica. En las cocinas de la capital colombiana, una revolución silenciosa está creando un panorama gastronómico que resalta los ingredientes autóctonos y las culturas locales para crear un sabor único.
Con su amplia colección de florecientes tiendas, hoteles de lujo, impresionantes restaurantes y plazas y museos únicos, Bogotá es naturalmente uno de los primeros lugares a los que acudir cuando se llega al país. Visitar los alrededores de Bogotá en donde encontrarás la impresionante Catedral de Sal, una obra de ingeniería y arte única construida dentro de una mina de sal a 180 metros bajo tierra. Y la laguna de Guatavita, asociada a la leyenda de El Dorado
 
Visitar Barichara, considerado el "pueblo más lindo de Colombia", su homogeneidad en el uso de la piedra y los colores neutros le da una estética armoniosa y un ritmo de vida pausado que invita a la desconexión.
 
Visitar el Parque Nacional Natural en la Sierra Nevada del Cocuy, muy recomendado para los amantes del trekking y la alta montaña, ofrece impresionantes paisajes glaciares, lagunas de origen glacial y picos nevados. Se requiere preparación y el acompañamiento de guías especializados y certificados.  Otro de los recomendados de naturaleza es el Área Natural Única Los Estoraques, un paisaje geológico único con formaciones rocosas erosionadas que crean figuras espectaculares.

Stay updated!
Sign up to our newsletter