EMPRENDEDORES COLOMBIANOS

Tejiendo oportunidades

La fuerza emprendedora de Colombia 

 

Destaca que el ecosistema emprendedor en el país ha mostrado un crecimiento sostenido y una incipiente sofisticación financiera, a pesar de que el capital de inversión aún se concentra en pocas manos. En este contexto, el emprendimiento se presenta como un motor crucial para la reactivación económica y la generación de empleo y bienestar social. Se han identificado "pequeñas gigantes" y "promesas de los negocios" que, con modelos de negocio innovadores y sostenibles, están transformando diversos sectores y generando ingresos significativos.
Un ejemplo de emprendimiento es la serie animada "Desocupe Masivo"; es una producción caleña que ha ganado reconocimiento en el ámbito audiovisual. Ha sido nominada en varias ocasiones a los Premios India Catalina en la categoría de "Mejor Producción de Animación", lo que demuestra su impacto cultural y el talento creativo detrás de ella. Esta nominación y el apoyo del público reflejan su éxito en el campo de la animación en Colombia.
También tenemos líderes empresariales como Freddy Vega, CEO de Platzi, han sido destacados por su visión y por el impacto transformador de su trabajo. Asimismo, emprendedoras como Beatriz Fernández, cofundadora de Crepes & Waffles, o Liliana Restrepo, fundadora de Frisby, demuestran la fuerza del liderazgo femenino en la construcción de emporios. 
Su existencia y premios son un ejemplo de cómo el talento local busca generar contenido y proyectos que resuenen con la audiencia, incluso abordando de manera humorística temas como el "desocupe" o desempleo.

Stay updated!
Sign up to our newsletter