Nature & wildlife
Colombia es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, con cerca del 10% de todas las especies conocidas
LOS JAGUARES EN LA CUENCA AMAZÓNICA COLOMBIANA
Fuertes nadadores con mandíbulas afiladas, son los depredadores alfa de la cuenca amazónica. Entre 64.000 y 170.000 ejemplares deambulan en libertad por América y, aunque son conocidos por su escurridizo, las excursiones guiadas de vida silvestre desde Leticia son la mejor manera de explorar los bosques colombianos que merodean.
Los jaguares son animales que nos sorprenden todo el tiempo; cuentan con una gran capacidad de adaptación de acuerdo a los cambios del entorno, adaptan su dieta y hasta los lugares donde descansar y criar a sus cachorros, como sucede en épocas de invierno.
Están en peligro de extinción; sin embargo, varias instituciones de investigación trabajan arduamente para conservar su hábitat en la cuenca hidrográfica del Amazonas.




GUARDIANES DE LA BIODIVERSIDAD FLORAL COLOMBIANA
En el corazón de la diversidad botánica de Colombia, un equipo apasionado se dedica a la propagación y conservación de fascinantes plantas que son emblemas de los ecosistemas del país. Su labor se centra en replicar la belleza y la vitalidad de estas especies, garantizando su futuro y permitiendo que su encanto sea accesible. Desde la meticulosa reproducción en viveros, pasando por el estudio de sus adaptaciones únicas, hasta la promoción de su conocimiento y aprecio, su compromiso se traduce en una valiosa contribución a la flora nacional. Así, no solo se cultiva la vida, sino también la conciencia sobre la importancia de proteger estos tesoros naturales que adornan paisajes desde las selvas húmedas hasta las cumbres andinas.



